Aunque en Estados Unidos no se celebra el 30 de abril como una fecha especial para los niños, los mexicanos y otros latinos hemos traído esta fiesta (como tantas otras) a Norteamérica.
Naciones Unidas celebra a los niños cada 20 de noviembre desde 1925 en conmemoración de la Declaración de Ginebra de 1924, la cual es un reconocimiento jurídico internacional de los derechos de la niñez.
Pero, vayamos a los festejos. Si no pudieron celebrar el jueves, ¿qué tal hacer planes para el fin de semana?
Creamos esta lista con 10 ideas económicas para que consientas a tus niños en casa en medio de la cuarentena por el coronavirus.
1.- Acampa en casa. Solo necesitas encontrar el lugar ideal. Puede ser la sala, el cuarto de los niños o hasta un trampolín, balcón u otro espacio al aire libre. Reúne un montón de colchas, sábanas, almohadas y sus muñecos favoritos. Hagan juntos “la casita”, lleven una linterna, libros o juegos y que no falten los “snacks”. ¿Y si pasan la noche “acampando” todos juntos?
People are also reading…
Ángel Monzón con su gran pasión, los carros que tanto le gustan para jugar y dibujar.
2.- Noche de juegos: Los juegos de mesa que quizá hemos mantenido por tanto tiempo guardados nos están salvando a muchos en nuestro tiempo libre durante la cuarentena. Saca los favoritos de tus niños, prepara algo rico de beber, como leche con chocolate, jugo, limonada, horchata, y unas ricas botanas y a jugar.
3.- SPA en familia: Y no solo para niñas, los niños también podrían disfrutar de meter los pies en agua calientita con sal, un masajito con cosquillas incluidas y quizá hasta unos o una . Puede ser un buen momento para cortarse las uñas y pintárselas unos a otros. Pero este SPA es de lujo, van a necesita su piyama favorita lista, una toalla y una elegante bebida.
4.- Dulce Festejo:. ¿Cuál es el postre favorito de tus hijos? ¿O alguno que hace tiempo has querido intentar? Podrían prepararlo juntos y divertirse o bien sorprenderlos. Algunas ideas: , , , , , .
Annyeliz, estudiante de primer grado, y su hermana Anneyliz, de kínder, en camino a Los Amigos Elementary School.
5.- Ellos Mandan. Hoy, se invierten los papeles. Como regalo, los niños pueden decidir a qué hora se come hoy, qué comer, y qué hacer juntos durante el día. Quizá hasta decidan tomarse el día libre de los estudios o mandarte a ti a tomar una larga siesta. Puede que te “pongan” a jugar todo el día o que te prohíban pasar más de dos horas en el celular.
6.- A dar la vuelta. ¿Y si nos subimos todos al carro, paseamos por áreas lindas de la ciudad sin bajarnos del auto y compramos un , unas , una pizza o unas hamburguesas para llevar? Hay algunos que podríamos apoyar.
7.- Cine en casa: Una idea clásica que puedes hacer especial. Ten listas las palomitas, los chocolates… ¿o quizá una nieve? ¿O pizza? ¿O todo junto? Además de las películas que se han estrenado recientemente, hay clásicos que quizá tus hijos no han visto y que disfrutarían en familia, como , , -la original y la moderna-, .
El famoso filme de 1982, “E.T. the Extra-Terrestrial” es un clásico del cine familiar.
8.- Menú a la carta: ¿Qué desean comer los señoritos? ¿Algún postre? Cocínales sus platillos favoritos o celebren juntos con una cena especial, de gala y todo. No estaría mal darse un bañito y sacar la ropa de fiesta que hace mucho que no usamos o el traje de la quinceañera o la boda de la prima aquel que tanto costó y no se han vuelto a poner.
9.- Fiesta de disfraces. Ya sea con disfraces que han usado en Halloween o , podrían disfrazarse unos a otros. ¿Qué tal si sacamos ropa vieja y algo de maquillaje, los zapatos de los papás y una sábana que se pueda romper e inventamos algo? El juego podría ser: Yo te disfrazo a ti y tú a mí, ¡y no se vale echarse para atrás! Obvio, valdrá la pena una sesión de fotos al final.
Dibujo hecho por Ángel Monzón, de 8 años.
10.- Desconéctate y conéctate con ellos. Sea alguna de estas u otras ideas, al final de cuentas lo mejor que podemos dar a nuestros niños y adolescentes (aunque parezca que no lo quieren) es nuestro tiempo. Quizá hemos estado muchos días juntos en casa, pero no todos hemos tenido tiempo extra libre o el ánimo necesario. ¿Te imaginas un día completo sin usar nuestro celular (más que para llamadas necesarias), sin redes sociales, sin series o películas de adultos, sin trabajo, y dedicado 100 por ciento a nuestras niñas y niños?
Feliz Fin de Semana de los Niños y las Niñas.

